¿Qué es la naturaleza?

La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un
ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la
naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía
forma parte de su naturaleza”.
Las principales características de la naturaleza son:
TOPOGRAFÍA Y OROGRAFÍA
En este punto se tratara de describir las elevaciones y características del terreno.
Abarca parte de la sierra madre Occidental con mesetas o laderas desde la cabecera municipal hasta los límites del municipio de Jiménez del Teul. Que es en donde se localiza la mayor parte de la superficie agrícola. Se cuenta con algunas cadenas montañosas, picos y cerros que son identificados como la Sierra Prieta al Oriente de la población, el Picacho Pelón y el Picacho montoso.
CLIMATOLOGÍA
El clima es templado, frío en invierno y no muy caliente en verano, en las partes altas y las serranías predominan los climas templados. Se identifica el territorio municipal como Bs1k Semiseco templado, a este tipo de clima pertenece el 44.70% de la superficie en el estado Zacatecano.
PRECIPITACIÓN
Lluvias en verano en los meses de junio a septiembre, y no muy frecuentes lluvias en invierno en el mes de enero.
FLORA
Asociado a su clima, tiene una vegetación resistente a la sequía, presente en tres estratos vegetativos: Bosque, matorral y pastizal, donde predominan las siguientes especies como: mezquites, biznagas, huisaches, maguey y nopal, en las zonas elevadas predominan el roble, el encino, el pino, el cedro y la manzanilla.
TOPOGRAFÍA Y OROGRAFÍA
En este punto se tratara de describir las elevaciones y características del terreno.
Abarca parte de la sierra madre Occidental con mesetas o laderas desde la cabecera municipal hasta los límites del municipio de Jiménez del Teul. Que es en donde se localiza la mayor parte de la superficie agrícola. Se cuenta con algunas cadenas montañosas, picos y cerros que son identificados como la Sierra Prieta al Oriente de la población, el Picacho Pelón y el Picacho montoso.
CLIMATOLOGÍA
El clima es templado, frío en invierno y no muy caliente en verano, en las partes altas y las serranías predominan los climas templados. Se identifica el territorio municipal como Bs1k Semiseco templado, a este tipo de clima pertenece el 44.70% de la superficie en el estado Zacatecano.
PRECIPITACIÓN
Lluvias en verano en los meses de junio a septiembre, y no muy frecuentes lluvias en invierno en el mes de enero.
FLORA
Asociado a su clima, tiene una vegetación resistente a la sequía, presente en tres estratos vegetativos: Bosque, matorral y pastizal, donde predominan las siguientes especies como: mezquites, biznagas, huisaches, maguey y nopal, en las zonas elevadas predominan el roble, el encino, el pino, el cedro y la manzanilla.
Como cuidar
nuestra naturaleza
En primer lugar, es un deber de cada ser vivo cuidar y mantener
el equilibrio sin ser alterado en la naturaleza. Una de las formas de cuidar la
naturaleza es no tirar basura en las calles o en cualquier otro lado donde
pueda verse afectado de una manera u otra nuestro medio ambiente, que a corto o
a largo plazo harán daño a otros seres vivos incluyendo a los seres humanos,
que a veces son los más afectados por estos problemas. Otra forma de cuidar la
naturaleza es ahorrando agua ya que esta es prácticamente el fundamento de la
vida de todos los seres vivos, también otra forma es reduciendo los usos de
aerosoles e insecticidas.
reflexión
La naturaleza es el medio en que vivimos todos los seres
vivos, y es de menester cuidarla porque esta es la que de alguna manera u otra
nos sustenta y nos mantiene con vida. Si no somos cuidadoso con la naturaleza podríamos
y así seria sufrir graves daños tales como: el calentamiento global, huracanes
muy fuertes, erupción de la tierra, sequia, deslizamiento de tierra entres
otras problemas naturales. Debemos cuidar la naturaleza porque esta alberga todos
los seres vivos de la tierra.